Nevado del Tolima

4 Días - 3 noches
Category:
  • 1-Nevado-del-Tolima
  • 2-Nevado-del-Tolima
  • 3-Nevado-del-Tolima
  • 4-Nevado-del-Tolima
  • 5-Nevado-del-Tolima
  • 6-Nevado-del-Tolima
  • 7-Nevado-del-Tolima
  • 8-Nevado-del-Tolima
  • 9-Nevado-del-Tolima
  • 10-Nevado-del-Tolima
  • 11-Nevado-del-Tolima
  • 12-Nevado-del-Tolima
  • 13-Nevado-del-Tolima
  • 14-Nevado-del-Tolima
  • 15-Nevado-del-Tolima
  • 16-Nevado-del-Tolima

Description

El volcán Nevado del Tolima, o Dulima (río de nieve en lengua indígena) es una de las montañas más hermosas y de mayor reto en su ascensión en Colombia. Su cumbre está a 5.250 metros sobre el nivel del mar; con un ascenso exigente, que aunque no requiere de conocimientos técnicos de escalada,  sí es necesario tener un  buen estado físico y toda la disposición mental de permanecer cuatro días seguidos sobrellevando las condiciones de la montaña que nos ofrece el Nevado del Tolima.


LUGAR DE ENCUENTRO: Salento, Quindío


FECHA: A tu elección (mínimo 8 dias antes de la salida)


PRECIO: 

Cantidad de personas Valor por persona
1 persona $2.800.000
2 personas $2.500.000
3 o más personas $1.900.000

INCLUYE:

Alimentación 

  • 4 desayunos, uno en Salento y tres en fincas campesinas.
  • 4 almuerzos, todos en el camino (picnic).
  • 4 cenas, tres en fincas campesinas y una en Salento.
  • Paquete de snacks por día.
  • Agua filtrada (Debes tener tu botella, nosotros la recargamos)
  • Sales de rehidratación Bebidas calientes: café, chocolate, aromáticas y té

Alojamiento

  • Noche 1 y 3: en la finca Primavera a 3.800 msnm, un alojamiento muy básico en dormitorios.
  • Noche 2: en campamento base a 4.400 msnm.

Equipo de viaje

  • Cumbre: crampones, piolet, arnés con mosquetón, casco, cuerdas, polainas y guantes impermeables.
  • Camping: carpa, saco de dormir, Pantalón de lluvia y bastones de trekking.

Transporte

  • Día 1: Trayecto desde Salento al Valle del Cocora (Transporte privado)
  • Día 4: Trayecto desde el Valle del Cocora a Salento (Transporte privado)

Otros

  • Póliza todo riesgo
  • Guías avalados y autorizados para hacer guianza hacia cumbre
  • Servicio de carga de maletas en mulas por los 4 días de la expedición (max 8kl)
  • Charla introductoria al viaje un día antes de iniciar la expedición en Salento

NO INCLUYE: 

  • Gastos no estipulados en el plan
  • Alimentos y bebidas adicionales
  • Asistencia de caballo para personas
  • Equipo personal de viaje de montañacomo son: Ropa impermeable,  Ropa térmica, botas de trekking, mochila, etc. (estos implementos se pueden alquilar, previa reserva)

Itinerary

0

Día 0: Salida de Bogotá

Pedimos a todos los caminantes por favor llegar el día anterior a Salento para aclimatarse; así mismo tener una reunión obligatoria con nuestro equipo  donde realizaremos una reunión informativa y verificaremos que tengan el equipo adecuado para la actividad.

1

Día 1: Ascenso al campamento base Arenales 

Nuestra excursión al Valle de Cocora inicia a las 6:00 a.m. con un desayuno para recargar energías. Luego, un transporte privado nos llevará en 25 minutos al Valle de Cocora, donde comenzaremos nuestro trekking hacia el Nevado del Tolima. Desde los 2.400 msnm, cruzaremos potreros y puentes colgantes, adentrándonos en el bosque húmedo andino.

Después de 9 km de caminata (unas 4 horas), llegaremos a la finca Estrella de Agua a 3.170 msnm para almorzar y descansar. La ruta continúa con un exigente ascenso de 3,5 km por terreno de barro, atravesando el ecosistema de páramo, ideal para los amantes del senderismo en páramo.

Al llegar a la finca La Primavera (3.800 msnm), disfrutaremos de una cena y, si el clima lo permite, contemplaremos la majestuosidad del Nevado del Tolima

2

Día 2: Campamento base Arenales

Después del desayuno y de preparar el equipo en las mulas, comenzamos el trekking entre ascensos, descensos y los mágicos paisajes del páramo iluminados por el amanecer. Avanzamos hacia la base del Nevado del Tolima, donde inicia el ascenso empinado hasta llegar al campamento base Arenales a 4.400 msnm alrededor de las 3:00 p.m.

Instalamos el campamento, almorzamos y resolvemos dudas sobre el ascenso final. Tras descansar en carpas, recibimos una charla técnica sobre el uso del equipo de hielo y cenamos a las 6:00 p.m. Con la neblina descendiendo, nos preparamos mentalmente para el día más desafiante del trekking.

3

Día 3: Ascenso a la cumbre del Nevado del Tolima

A las 2:00 a.m., tras un desayuno alpino, iniciamos la travesía más exigente: el ascenso a la cumbre del Nevado del Tolima. En la oscuridad de la noche, avanzamos hacia el Helipuerto (4.800 msnm), enfrentando terrenos inestables, pendientes empinadas y morrenas resbaladizas, siempre guiados por nuestros expertos.

Al alcanzar los 5.000 msnm, el frío intenso anuncia nuestra entrada a las nieves perpetuas. Equipados con crampones, piolet y gafas, damos nuestros primeros pasos sobre el glaciar, un desafío físico y mental que conecta profundamente con la montaña.

Caminamos 2 kilómetros en hielo y viento, rumbo a la cumbre del Nevado del Tolima, donde, si el clima lo permite, admiraremos vistas hacia el Nevado del Ruiz o sentiremos la magia de caminar sobre las nubes.

Tras conquistar la cima, iniciaremos el descenso hacia el campamento base, dejando atrás el glaciar Shimmer, y continuaremos hasta la finca La Primavera, donde una cena caliente y un descanso merecido nos esperan tras recorrer más de 19 kilómetros de alta montaña.

4

Día 4: Trekking en el Alto de la Línea y despedida en Salento

Iniciaremos el día a las 6:00 a.m. con un desayuno lleno de energía antes de emprender el trekking hacia el Alto de la Línea, el punto más alto del día. Ascenderemos 1,5 km entre páramo en aproximadamente una hora, donde, si el clima lo permite, avistaremos el Nevado del Tolima y el Paramillo del Quindío.

Luego, descenderemos entre montañas imponentes hasta la quebrada Cárdenas, en un paisaje donde el viento y el latido del corazón marcan el paso. Llegaremos a la finca La Argentina (3.450 msnm) para tomar una bebida caliente y continuar tres horas más hasta el sector del Almorzadero. Allí, bajo una vista majestuosa de las montañas, disfrutaremos de un picnic especial.

Nuestra aventura de trekking culmina en Salento alrededor de las 5:00 p.m., tras recorrer 20 kilómetros en un día lleno de gratitud, naturaleza y conexión profunda con el páramo colombiano.

Nota: El itinerario está sujeto a condiciones variables de la ruta, al clima, al ritmo de caminata del grupo e imprevistos


IMPLEMENTOS NECESARIOS

  • Mochila backpacking de 30 litros o más ten en cuenta que debes cargar lo que necesitas durante cada día de caminata.

  • Bloqueador solar, gafas con protección UV alta, gorra para el sol, gorro para el frío y guantes.

  • Linterna frontal con baterías extras (recuerda que vas a caminar en la noche)

  • Trae una botella de 2 litros o más para el agua, preferiblemente que no sea de plástico.

  • Botas de trekking, rígidas e impermeables. Los tenis o las zapatillas no te permitirán recorrer con seguridad el sendero.

  • Chaqueta y pantalón impermeable que te protejan de la lluvia.

  • Lleva contigo una chaqueta de plumas o varias capas de ropa que te mantengan caliente en las noches y el día de cumbre (Temperaturas entre 3°C y -10 °C con humedad del 80% y sensación térmica más baja).

  • Ropa de cambio y artículos de aseo.


RECOMENDACIONES

  • Entrega información veraz y confiable en el momento de diligenciar el formulario de registro.

  • Es necesario que tengas una aclimatación básica antes de tu viaje, pasar un día y una noche en Salento.

  • Escucha todas las sugerencias de tu guía o intérprete ambiental, ellos están preparados para acompañarte a vivir una experiencia inolvidable.

  • Está prohibido el consumo de sustancias psicoactivas durante el viaje

  • No se recomienda el consumo de alcohol el día anterior de la actividad

  • Debemos tener una reunión obligatoria para finalizar detalles del trek

  • Hidrátate muy bien 2 días antes, durante y después del trek. Por lo menos 4 litros de agua al día.

  • Se prohíbe la extracción de material vegetal y/o animal durante el recorrido.


FORMA DE PAGO

Para separar la excursión, debes hacer un depósito de al menos el 50% del valor total de la excursión y cancelar el restante, máximo una semana antes de la salida. Puedes hacerlo en la siguiente cuenta bancaria:

  • Opción 1: Transferencia a través de los aplicativos NEQUI en el número de teléfono: 3125341281
  • Opción 2: Transferencia a través de los aplicativos DAVIPLATA en el número de teléfono: 3208413867
  • Opción 3: Consignación en Bancolombia, Cuenta de Ahorros Nº 18062487719 a nombre de Angela María Gómez (C.C. para transferencias electrónicas: 52890426)
  • Opción 4: Pago con tarjeta de crédito o débito (sumar 7% comisión del banco) te enviaremos el link por el valor total de la excursión.

Una vez realizada la consignación, envíanos una foto o escanea el comprobante de pago y envíalo al Whatsapp: 3125341281 o al correo: [email protected]


POLÍTICAS DE CANCELACIÓN

  1. Cancelación con entre 30 y 15 días calendario antes de la salida: Se aplicará un cargo del 50% del valor total de la excursión o el 100% de los pagos realizados, lo que sea mayor.
  2. Cancelación entre 8 y 15 días calendario antes de la salida: Se aplicará un cargo del 60% del valor total de la excursión o el 100% de los pagos realizados, lo que sea mayor.
  3. Cancelación entre 1 y 7 días calendario antes de la salida: Se aplicará un cargo del 80% del valor total de la excursión o el 100% de los pagos realizados, lo que sea mayor.
  4. Cancelación el mismo día o no presentación a la excursión: Se aplicará un cargo del 100% del valor total de la excursión, sin derecho a devolución.
  5. Inasistencia justificada (incapacidad médica o fallecimiento de un familiar): En estos casos, se aplicará un cargo administrativo del 35% del valor total de la excursión. Es necesario presentar la justificación correspondiente.
  6. Uso de abonos por inasistencia justificada: Si se otorga un abono debido a la no participación por causas justificadas, el plazo para utilizar dicho abono será de seis (6) meses. Pasado este período, no habrá devolución ni uso del dinero en otras actividades.
  7. Actividades no completadas: No se realizarán devoluciones ni compensaciones por actividades no completadas durante la excursión

Al enviar el formulario de inscripción, estas aceptando las politicas de cancelación previamente descritas en este apartado.

Ver tèrminos y condiciones

Reviews (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Nevado del Tolima”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *