Cerros de Mavicure

4 Días - 3 noches
Category:
  • 2-Cerros-de-Mavicure
  • 1-Cerros-de-mavicure
  • 3-Cerros-de-Mavicure
  • 4-Cerros-de-Mavicure
  • 5-Cerros-de-Mavicure
  • 6-Cerros-de-Mavicure
  • 7–Cerros-de-Mavicure
  • 8-Cerros-de-Mavicure
  • 9-Cerros-de-Mavicure
  • 10-Cerros-de-Mavicure
  • 11-Cerros-de-Mavicure
  • 12-Cerros-de-Mavicure
  • 13-Cerros-de-Mavicure
  • 14-Cerros-de-Mavicure
  • 15-Cerros-de-Mavicure

Description

Los Cerros de Mavicure son un conjunto de tres montañas ubicadas en el departamento de Guanía, a 50 Km de Inírida, su capital. El conjunto está conformado por los cerros Pajarito, Mavicure y Mono,  los cuales algunos catalogan como las piedras más antiguas del planeta.  El acceso para visitar los Cerros de Mavicure es por vía fluvial a través del río Inírida, con hospedaje en comunidades indígenas y reservas naturales. Ascenderemos el Cerro Mavicure y a el Cerro Pajarito hasta un punto medio y podrás conocer atractivos naturales y arqueológicos de la región de la amazonía.

Esta excursión, de 4 días y 3 noches, está diseñada para el tipo de aventurero dispuesto a vivir una experiencia con pocos lujos y comodidades pero con un gran contenido de contacto con la naturaleza.


LUGAR DE ENCUENTRO: Aeropuerto Cesar Gaviria Trujillo (Puerto Inírida, Guanía)


FECHA: A libre elección


VALOR POR PERSONAS (4 días – 3 noches) excursión grupal:  $1.440.000 por persona


INCLUYE:

  • Transporte terrestre Aeropuerto-Inírida-Aeropuerto.
  • Recorridos sitios de interés de la ciudad y periféricos de poblados y Comunidades Indígenas.
  • Transporte fluvial. Desplazamientos por el río Inírida (La Ceiba, Remanso), río Atabapo y Orinoco. Cerros de Mavicure; caños y lagunas.
  • Alimentación, 3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas
  • Acomodación en Reserva Natural MORU (1) noche. Cabaña indígena en los Resguardos (2) noches.  Acomodación múltiple con opciones de cama o hamaca (ubicadas en zonas alejadas y de difícil acceso. No encontrarás lujos, pero sí el contacto natural que buscas.)
  • Hidratación.
  • Permisos. Ingreso municipal, Reservas naturales y Resguardos indígenas.
  • Actividad en el dosel del bosque. Caminata por el dosel del bosque a través de puentes colgantes.
  • Guías y personal local.
  • Seguros

NO INCLUYE: 

  • Tiquetes aéreos – Aeropuerto Cesar Gaviria Trujillo, Puerto Inírida – Salidas diarias desde Bogotá y Villavicencio en la aerolínea Satena
  • Gastos no estipulados
  • Desayuno del primer día y almuerzo del último día.

Itinerary

1

Día 1: Encuentro con la cultura ancestral

Llegada a Inírida, Almuerzo. Nos embarcaremos con destino a los cerros de Mavicure, Pájaro y Mono perteneciente a los Resguardos Indígenas de Remanso y Venado. Bienvenida a la comunidad de Remanso. Caminata a la sábana de arenas blancas para ver la flor de Inírida. Continuando con el recorrido caminata a la base Cerro Diablo para conocer los bosques de galería. Cena. Acomodación, cabaña indígena en la comunidad de Remanso.

2

Día 2: En la tierra de los Tepuy

Después de desayunar nos embarcaremos con destino a los cerros de Mavicure, Pájaro y Mono (tepuy). Ascenso al tepuy para reconocer los paisajes del Escudo Guayanés. Almuerzo, visita a Caño San Joaquín baño. Rura de la Miel. Cena, en la noche travesía en curiara a caño pajarito reconocimiento de la ictiofauna. Alojamiento en cabaña indígena.

3

Día 3: En el camino de la sostenibilidad

Desayuno. En la Comunidad de La Ceiba se desarrollan iniciativas productivas sostenibles y se fortalecen los servicios ambientales con los que nos dan a conocer la Ruta de la Miel una especie promisoria de gran trascendencia para la sostenibilidad.  Desplazamiento al nacimiento del Gran río Orinoco . reconoceremos la estrella fluvial de Inírida, y los afluentes Inírida, Guaviare, Atabapo y Orinoco para finalmente llegar a la Reserva Natural MORU, almuerzo.. Baño en el río Atabapo en la Piedra de Maviso zona fronteriza con Venezuela.

4

Día 4: Selva Mateven

Opción 1: Nos adentraremos a los bosques de Selva Matavén para ascender al dosel en actividad de Rappel (cuerdas altas) hasta llegar a una primera plataforma en la copa de los árboles (dosel) donde iniciará nuestra travesía cruzando puentes a 15 metros de altura., en un recorrido de 160 metros por entre la floresta del nororiente amazónico.

Opción 2. caminata en la Reserva natural MORU, para reconocer los bosques de selva Matavén en el departamento de Vichada.

Nota:El itinerario está sujeto a condiciones variables de la ruta, al clima, al ritmo de caminata del grupo e imprevistos


IMPLEMENTOS NECESARIOS

  • Ropa cómoda que permita la transpirabilidad (de secado rápido y no usar prendas de jean). De preferencia colores claros e incluir camisetas manga larga y pantalones largos.
  • Calzado: tenis cómodos y con buen agarre o botas de trekking.
  • Para el sol: bloqueador solar, gorra o cachucha, gafas de sol, protector labial.
  • Para la lluvia: chaqueta liviana y/o poncho impermeable
  • Vestido de baño (todos los días hay posibilidad de tomar baño en río)
  • Repelente contra insectos.
  • Recipiente para el agua de al menos 1 litro de capacidad
  • Toalla (preferiblemente de secado rápido)
  • Zapatos para agua (opionales)
  • Chanclas
  • Morral pequeño con el que puedas caminar con las manos libres.
  • Implementos de aseo
  • Linterna, preferiblemente frontal (con soporte en la parte superior de la cabeza)

RECOMENDACIONES

  • Si eres vegetariano, vegano o tienes algún requerimiento específico en la alimentación, por favor háznoslo saber al momento de realizar la reserva
  • Si sufres de alguna enfermedad o alergia por favor infórmanos al momento de realizar la reserva.
  • Es importante que tengas la vacuna contra la fiebre amarilla y contra el COVID-19
  • En los destinos no encontrarás lujos ni comodidades; los lugares son alejados y de difícil acceso. Es importante que vayas con mente abierta para disfrutar de un destino de naturaleza.

FORMA DE PAGO

Para separar tu cupo debes hacer un depósito de al menos el 30% del valor de la excursión y cancelar el restante máximo una semana antes de la salida. Puedes hacerlo en la siguiente cuenta bancaria:

  • Bancolombia, Cuenta de Ahorros Nº 22548727786 a nombre de Caminatas al aire libre (Nit 900.891.248 y número de cedula Andrés Fernando Macias – Representante legal 1033758875)

Una vez realizada la consignación, envíanos una foto o escanea el comprobante de pago y envíalo al Whatsapp: 3125341281 o al correo: [email protected]


POLÍTICAS DE CANCELACIÓN

  • Si la cancelación es con 8 días calendario antes de la salida, el cargo será del 30% del valor de la excursión o del 50% del valor que hubieras abonado.
  • Si la cancelación es de 7 días a 1 día calendario antes de la salida, el cargo será del 50% de la excursión o del 100% del valor que hubieras abonado.
  • Si no se informa de la cancelación, o se informa la no asistencia el mismo día de la salida, el cargo será del 100% de la excursión.
  • Solo se realizarán devoluciones o abonos para otras actividades por inasistencia, justificada con incapacidad médica o defunción de familiar.
  • En cualquiera de los dos casos previamente justificados, se aplicará un cargo del 10% por conceptos administrativos.

Reviews (5)

5 valoraciones en Cerros de Mavicure

  1. Costy

    Increible experiencia. Un encanto maravilloso. Contacto con la naturaleza, comunidades indigenas. Amaneceres y atardeceros bellisimos. Buenos guias, buen lanchero. Lugares limpios, muy recomendable

  2. Emma Cortes

    Paisajes maravillosos. Nuestras selvas son un tesoro. Gracias Caminatas al aire libre por permitirnos vivir está experiencia inolvidable. Gracias Andrés siempre pones todo tu esfuerzo y agracias a las comunidades que nos recibieron que gran aventura.

  3. Marcela

    Espectacular todo! Los paisajes, la gente con la que compartimos, las actividades que se hicieron, los resguardos indígenas! Una experiencia única!

  4. Clara Lucía

    Un destino de ensueño! Colombia definitivamente es un país maravilloso, paisajes hermosos, el itinerario super cumplido y variedad de actividades de contacto con la naturaleza para apreciar más el entorno. Comunidades que te reciben con los brazos abiertos y felices que vayas a visitarlos. Ríos, vegetación , fauna, amaneceres de sol y de luna. Los guías maravillosos. Todo fue fantástico!
    Caminatas al aire libre: ¡Gracias por otra experiencia inigualable!

  5. Andrés García Trujillo

    Excelente excursión. Inírida es uno de los lugares más bellos que he conocido. La organización por parte del equipo de Caminatas al Aire Libre y los aliados en la región fue extraordinaria. Son cuatro días intensos, de muchos recorridos, pero vale mucho la pena porque permite tener una perspectiva de lugares y comunidades muy interesante. Recomendadísima excursión para quienes no conozcan. Espero volver muy pronto.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *