0
Día 0
Pedimos a todos los caminantes por favor llegar el día anterior a la ciudad de Manizales o Pereirapara aclimatarse; así mismo tener una reunión virtual obligatoria con nuestro equipo donde realizaremos una sesión informativa y verificaremos que tengan el equipo adecuado para la actividad.
1
Día 1
Salimos alrededor de las 5:30 am desde la ciudad de Manizales o Pereira. En campero 4×4 tomaremos la carretera destapada por alrededor de 2 a 3 horas hacia el centro de visitantes El Cisne donde tendremos las comodidades de pasar la noche en un acogedor hotel de montaña. Los paisajes que tendremos la oportunidad de ver son: Bosque altoandino, montañas y cascadas. Este día haremos una caminata de aclimatación hacia el mirador de la Laguna Verde Encantada alrededor de 4.400 metros.Iniciamos la caminata por un sendero donde podremos evidenciar un alto nivel de conservación, un sendero con estudios de capacidad de carga y apto para el turismo sostenible y regulado, allí estaremos rodeados por frailejones y lupinus (especies propias de un ecosistema de páramo conservado) hasta llegar al mirador de la Laguna Verde Encantada, en la cual está prohibido el acceso por motivo de su conservación, por lo tanto, podremos observarla únicamente desde el mirador, allí el guía nos dará la respectiva información e interpretación sobre el lugar.Al finalizar, regresaremos para descansar en el Cisne (en habitación tipo dormitorio), donde el guía nos dará una charla introductoria del equipo que usaremos al día siguiente en nuestro ascenso a la cumbre.
2
Día 2
Este día estará lleno de emociones. Nuestra aventura nos llevará a alcanzar la cumbre de un glaciar tropical de inigualable belleza. Comenzaremos muy temprano a las 2:00 am con una bebida caliente y un desayuno liviano luego subiremos al vehículo 4×4 para comenzar a ascender por una carretera destapada por aproximadamente 45 minutos, allí se encuentra el sector conejeras desde donde empieza nuestro trek.
En este sendero tendremos un recorrido diverso entre paramo súper paramo y glaciar. Al llegar al borde de glaciar del Nevado Santa Isabel a 4.800 metros nos pondremos el equipo especializad para comenzar el ascenso seguro sobre el glaciar hacia la cumbre. Se debe tener precaución en este lugar, ya que es un glaciar fracturado por el proceso de desglaciación y calentamiento global.
Alcanzaremos la cima a 4,964 metros en alrededor de 2 horas, sin embargo, ten en cuenta que el tiempo es relativo en este tipo de actividades y por diferentes factores la duración puede variar.
Aquí disfrutaremos de los colores claros e intensos propios de las cimas de estas majestuosas montañas, si tenemos la suerte de contar con buen clima podremos tener una vista completa del Parque. Posterior a la celebración, comenzamos el descenso, es importante tener precaución en esta parte del recorrido y estar atento a todas las recomendaciones del guía. Al salir del hielo, guardaremos el equipo en las mochilas y sobre la morrena daremos la dulce despedida a la montaña. Continuaremos caminando hasta el lugar donde se encuentra el vehículo, aquí descansamos y tomamos un snack para recargar energías, a 4.200 metros. Para finalizar tomaremos el vehículo para continuar el camino en descenso.
Nota: Recuerda que el plato fuerte también estará incluido en este día. Posteriormente, nos dirigimos a salir en dirección hacia la ciudad de Manizales o Pereira, finalizando así el día aproximadamente a las 6:00 – 7:00 pm.
IMPLEMENTOS NECESARIOS
-
Mochila backpacking de 30 litros o más. Aquí cargarás lo que necesitas durante cada día de caminata.
-
Bloqueador solar, gafas con protección UV alta, gorra para el sol, gorro para el frío y guantes.
-
Linterna frontal con baterías extras (recuerda que vas a caminar en la noche)
-
Trae una botella de dos litros o más para el agua, preferiblemente que no sea de plástico.
-
Botas de trekking, rígidas e impermeables. Los tenis o las zapatillas no te permitirán recorrer con seguridad el sendero.
-
Chaqueta y pantalón impermeable que te protejan de la lluvia.
-
Lleva contigo una chaqueta de plumas o varias capas de ropa que te mantengan caliente en las noches y el día de cumbre (Temperaturas entre 3 °C -10 °C con humedad del 80% y sensación térmica más baja).
-
Ropa de cambio y artículos de aseo.
RECOMENDACIONES
-
Entrega información veraz y confiable en el momento de diligenciar el formulario de registro.
-
Es necesario que tengas una aclimatación básica antes de tu viaje, pasar un día y una noche en Manizales, Pereira o Santa Rosa.
-
Escucha todas las sugerencias de tu guía o intérprete ambiental, ellos están preparados para acompañarte a vivir una experiencia inolvidable.
-
Está prohibido el consumo de sustancias psicoactivas durante el viaje
-
No se recomienda el consumo de alcohol el día anterior de la actividad
-
Debemos tener una reunión virtual obligatoria para finalizar detalles del trek.
-
Hidrátate muy bien 2 días antes, durante y después del trek. Por lo menos 4 litros de agua al día.
-
Se prohíbe la extracción de material vegetal y/o animal durante el recorrido.
FORMA DE PAGO
Para separar tu cupo debes hacer un depósito de al menos el 30% del valor de la excursión y cancelar el restante máximo una semana antes de la salida. Puedes hacerlo en la siguiente cuenta bancaria:
- Bancolombia Cuenta de Ahorros Nº 18062487719 a nombre de Angela María Gómez Serrano (C.C. para transferencias electrónicas: 52890426)
- Pago con tarjeta de crédito o débito (sumar 7% comisión del banco) te enviaremos el link por el valor total de la excursión.
Una vez realizada la consignación, envíanos una foto o escanea el comprobante de pago y envíalo al Whatsapp: 3125341281 o al correo: CaminatasAireLibre@gmail.com
POLÍTICAS DE CANCELACIÓN
Al realizar la inscripción y el pago correspondiente, el participante acepta expresamente las condiciones aquí establecidas, incluyendo las políticas de cancelación, reembolsos y modificaciones. Este acuerdo tiene validez legal y es vinculante para ambas partes.
1. Cancelaciones según la fecha de aviso
- Entre 30 y 15 días calendario antes de la salida: Se aplicará un cargo del 50% del valor total de la excursión, o del 100% de los pagos realizados, lo que sea mayor.
- Entre 14 y 8 días calendario antes de la salida: Se aplicará un cargo del 60% del valor total de la excursión, o del 100% de los pagos realizados, lo que sea mayor.
- Entre 7 y 1 día calendario antes de la salida: Se aplicará un cargo del 80% del valor total de la excursión, o del 100% de los pagos realizados, lo que sea mayor.
- El mismo día o en caso de no presentación: Se aplicará un cargo del 100% del valor total de la excursión. No habrá derecho a devolución.
2. Inasistencia justificada (incapacidad médica o fallecimiento de un familiar):
- Solo se realizarán devoluciones o abonos para otras actividades, por inasistencia justificada con incapacidad médica o defunción de familiar de 1° de consanguinidad, ten en cuenta, que, para cualquiera de los dos casos previamente justificados, se aplicará un cargo del 30% por conceptos administrativos sobre el valor total de la excursión.
- Si se otorga un abono por una inasistencia justificada, este podrá ser utilizado en otra actividad organizada por nosotros dentro de un plazo de seis (6) meses a partir de la fecha original de la excursión. Pasado este periodo, no habrá lugar a reembolsos ni a uso del dinero en otras actividades.
3. Actividades no completadas durante la excursión
No se realizarán devoluciones ni compensaciones por actividades que el participante decida no realizar, no pueda completar, o que se suspendan por motivos de fuerza mayor que representen un riesgo para la integridad del grupo o del individuo. En estos casos, la organización podrá modificar el itinerario en función del bienestar y la seguridad colectiva.
4. Cancelación por parte de la organización
En caso de cancelación de la excursión por causas externas o de fuerza mayor, como condiciones climáticas extremas o situaciones de orden público que pongan en riesgo la seguridad de los participantes, se podrá realizar la devolución parcial o total del dinero abonado, dependiendo de los gastos ya incurridos. La opción aplicable se definirá con base en el momento de la cancelación y los compromisos logísticos ya asumidos. En estos casos, la organización tomará la decisión en función del bienestar y la seguridad colectiva.
Nota: Al enviar el formulario de inscripción y realizar el pago, el participante acepta en su totalidad estas políticas, reconociendo que actúan como términos y condiciones de participación y que tienen el mismo valor jurídico que un contrato comercial.
Ver politicas de Cancelación de Excursiónes
Valoraciones
No hay valoraciones aún.