Descripción:
IMPORTANTE: Debido a los permisos necesarios para ascender al nevado Santa Isabel, y a la capacidad limitada del sendero, es indispensable que confirmes tu participación y la fecha definitiva con la mayor antelación posible.
El Volcán nevado Santa Isabel, al igual que el volcán nevado del Ruiz y del Tolima, está incluido dentro del área protegida del Parque Nacional Natural Los Nevados. Su ascenso es de relativa facilidad y no requiere de experiencia técnica previa. La visita a un nevado como el Santa Isabel, resulta sobrecogedora y una experiencia de vida única e inolvidable. La expedición pretende llegar hasta la cumbre centro del nevado, ubicada a unos 5.050 m.s.n.m., no sin antes haber atravesado un bello y basto páramo y haber disfrutado de la vista de lagunas y cascadas. También se hará una caminata de aclimatación en otro maravilloso paraje natural, en el que se podrá observar desde muy cerca el majestuoso nevado del Ruiz y el cráter de La Olleta; así como formaciones rocosas y múltiples especies de fauna como el conejo de monte y variedad de avifauna. Esta es una oportunidad imperdible de conocer y disfrutar de uno de los tesoros naturales más atractivos del país y tomar conciencia sobre el cambio ambiental y la inminente desaparición de sus nieves perpetuas.
Fecha: Tu eliges la fecha
Valor:
2 personas: $690.000 por persona
3 personas: $590.000 por persona
4 personas o más: $530.000 por persona
Nota: Para extranjeros no residentes hay un costo adicional de $20.000 por persona
Incluye:
- Recogida en hotel en Manizales
- Transporte en vehículos 4 X 4 desde Manizales hasta punto de inicio del Trekking de ascenso al Nevado Santa Isabel
- Desayuno, almuerzo y refrigerio
- Ingreso al Parque Nacional Natural los Nevados
- Póliza todo riesgo
- Recorrido guiado por personal especializado y guías autorizados por Parques Nacionales de Colombia en hacer guianza en cumbre del nevado
- Alquiler de equipo de alta montaña, necesario para la caminata en nieve (Crampones, Piolet, arnés, mosquetón, y casco)
Modo de pago:
Para separar tu cupo debes hacer un depósito de al menos $250.000, y cancelar el restante máximo una semana antes de la salida. Puedes hacerlo en cualquiera de los siguientes medios:
Opción 1: Consignación en Bancolombia, Cuenta de Ahorros 14150719489 a nombre de Andrés Fernando Macías (C.C. para transferencias: 1033758875)
Opción 2: Consignación en el Banco Caja social, Cuenta de Ahorros 24042487993 a nombre de Andrés Fernando Macias (C.C. para transferencias: 1033758875)
Una vez hecha la consignación (en cualquiera de los bancos), envíanos una foto o escáner del comprobante de pago a este correo: caminatasalairelibre@gmail.com
Asunto del correo: Pago expedición Santa Isabel. En el correo, incluye los siguientes datos:
Nombre completo
Documento de Identidad
Número de teléfono celular
Correo electrónico
Edad
EPS
Contacto familiar en caso de emergencia (nombre y teléfono)
Itinerario:
- 1:00 a.m. Salida en vehículos 4 X 4 hacia punto de inicio del sendero
- 4:30 a.m. Inicio primera parte de la caminata hasta borde de nieve.
- 8:30 a.m. Llegada a borde de nieve. Allí se evaluará el estado físico de cada participante; puede que se haga necesario dividir el grupo, entre los que se siente bien para llegar a cumbre, y los que prefieren quedarse allí y hacer caminatas cortas en nieve.
- 9:30 a.m. Inicio de caminata por el glaciar del nevado Santa Isabel.
- 10:30 m. Llegada a la cumbre del nevado Santa Isabel, a 5.050 m.s.n.m.
- 2:30 p.m. Final del descenso, hasta inicio del sendero, donde esperan los vehículos 4X4.
- 6:00 p.m. Llegada a Manizales
Nota: El itinerario está sujeto a condiciones variables de la ruta tales como: cierres imprevistos de vías, condiciones adversas y no pronosticadas del clima
Implementos obligatorios:
Los elementos especializados de alta montaña (crampones, piolet, casco, mosquetones, arnes y cuerda) están incluidos dentro del plan. Si tienes dudas a cerca de dónde adquirir cualquiera de los implementos mencionados a continuación, contáctanos, te recomendaremos sitios para comprarlos o para alquilarlos.
- Morral de al menos 30 litros de capacidad, con las correas necesarias para cargar el piolet
- Chaqueta impermeable (3ra Capa) preferiblemente con capucha
- Buso abrigador tipo polar (2da Capa)
- Camiseta lycradas o de nylon, deportiva (1ra Capa)
- Botas cómodas para trekking, preferiblemente impermeables (No pantaneras)
- Pantalón suave y que facilite el movimiento (no prendas de jean). Si es posible, también un pantalón impermeable o repelente al agua
- Un par de medias térmicas o abrigadoras y aptas para caminar
- Pasamontaña o gorro abrigador
- Gorra (cachucha)
- Guantes térmicos
- Guantes de látex o de cirugía
- Polainas para nieve
- Gafas con filtro UV
- Protector solar con factor UV mayor a 50
- Manteca de cacao o protector para los labios
- Recipiente para el agua
- Linterna frontal con pilas de repuesto
Recomendaciones:
- Comida e hidratación previa: Es importante que te hidrates bien (mucho consumo de agua) y comas adecuadamente los días antes a la expedición. Esta reserva de agua y energía serán importantes para afrontar el reto.
- Ejercicio físico previo: Una vez decidas asistir a la expedición, y con el ánimo de que tu experiencia sea lo más grata posible, es importante que te pongas a punto para la salida. Trata de caminar más de lo normal, subir escaleras, sesiones de trote si es posible. Dos o tres ascensos fuertes en montaña las semanas anteriores a la excursión son un excelente entrenamiento. La semana previa a la expedición es preferible que la dediques al descanso.
- Ropa: Es importante que cumplas con los requisitos de ropa abrigadora, guantes, gorro, y demás, pues la temperatura en nieve seguramente estará por debajo de los cero grados.
Si tienes dudas acerca del evento, puedes escribirnos al correo electrónico caminatasalairelibre@gmail.com o comunicarte al 312 534 12 81 (Andrés Macias). Los cupos son limitados, aprovecha e inscríbete lo antes posible, no te pierdas la oportunidad de conocer este gran escenario natural.